En Belleza Holística creemos que un buen corte de pelo es fundamental, y no nos estamos refiriendo a la cantidad, sino a la calidad. Pero ¿qué implica exactamente la calidad de un corte? Un buen corte es aquel que tiene en cuenta las facciones de la persona, su visagismo, del francés, visage, rostro (así como la fisonomía global de la persona, alta, baja, delgada, gruesa…) En teoría, y digo en teoría, porque para eso están los gustos y las modas, el rostro más armonioso, esto es, el más equilibrado, es el que vamos a percibir de una manera intuitiva como más bello. No todos tenemos tenemos la suerte de contar con un óvalo facial perfecto, con lo que, en la mayoría de los casos, tendremos que aplicar "correcciones" en el cabello que nos ayuden a aproximar lo que tenemos al ideal de perfección, tratando de jugar con efectos ópticos en el corte que nos ayuden a acercar la percepción del ojo a aquello que deseamos. Es por eso, que un estilismo adecuado debe tener en cuenta todas estas variables: Forma del rostro (u óvalo facial): Ovalado, redondo, alargado, cuadrado, triangular o triangular invertido. Un rostro ovalado, admitirá cualquier tipo de corte, pero el resto necesitará que tengamos en cuenta el largo y ancho de la frente, los pómulos, mentón, mandíbula y disposición de las orejas. Con un buen visagismo escogeremos el corte que mejor se adapta a la fisonomía de nuestra cara. Otro factor a tener a tener en cuenta es el ancho y el largo del cuello. Un cuello equilibrado y estilizado puede permitirse toda suerte de cortes, pero un cuello grueso, excesivamente fino, muy corto o muy largo, necesita ser compensado ópticamente a través del marco incomparable que nos ofrece el cabello. Un buen corte es el que tiene en cuenta el grosor y densidad de cada fibra (cabello) y del conjunto (la melena) así como de su largo, textura, cantidad y estado global de salud. No exige el mismo tipo de trabajo un cabello fino, donde querremos generar más sensación de densidad, que un cabello excesivamente abundante, donde tendremos que saber dónde y cómo cortar exactamente para reducir volúmenes y generar sensación de ligereza. Para todo lo anterior, tu profesional ha de escoger el estilismo apropiado, incluyendo en su propuesta las herramientas y acciones de corte que le ayuden a conseguir el acabado deseado. Un buen corte, también es adecuar el trabajo del profesional al look y los hábitos de la persona que nos demanda el servicio .Y es que, si optamos por un corte, por más espectacular que sea, que vaya en contra de las necesidades, de la personalidad y de la rutina de peinado del cliente, a la semana de habérselo hecho, unos y otros, estaremos arrepentidos. Un buen corte, aguantará con buen aspecto mucho más tiempo. Dependiendo de la velocidad a la que te crezca el cabello, claro está, pero te invito a comprobarlo. El corte de cabello tarda unos días en "asentarse". Esto significa que pasados unos días de haberte cortado es cuando realmente tendrás una percepción clara del resultado definitivo.PELUQUERÍA HOLÍSTICA
Pongamos como ejemplo, en resumen, y para ilustrar todo lo anterior, que contamos con un óvalo facial rectangular, alargado, de frente amplia y despejada. La propuesta del estilista puede pasar por un flequillo que nos ayude a equilibrar visualmente la frente, con líneas horizontales que nos ayuden a compensar ópticamente la verticalidad del rostro. Decantarnos por un flequillo o no, y de qué tipo de flequillo dependerá también de si contamos con densidad capilar suficiente en la zona superior para restar el flequillo al conjunto total de la melena sin generar una sensación de pobreza en los cabellos que están destinados a enmarcar el rostro. También aconsejaremos en el peinado decantarse por las ondas, en lugar de por los lisos, pero el visagismo del peinado, merece su propia entrada. Otro caso, sería el de un óvalo perfecto acompañado por un cuello grueso. En ese caso desaconsejaríamos totalmente el uso de una media melena, puesto que ese tipo de corte, subrayaría justamente aquello que queremos disimular o armonizar. ¿Qué haríamos en ese caso? Aconsejaríamos una melena con el largo suficiente para que el cabello caiga armoniosamente a los lados del cuello, generando, con esas líneas paralelas verticales la sensación óptica de alargamiento. Pero si la clienta prefiere decantarse no obstante por un cabello corto, tendríamos que buscar la manera de compensar ópticamente ese volumen con algunas mechas sueltas en los puntos adecuados. También podemos traer a colación el caso de una “mami” que aunque no quiere renunciar a lucir fabulosa, tiene, literalmente, cinco minutos libres al día y los necesita para descansar, no para dedicárselos al pelo. Con lo que, además del visagismo, tenemos que tener en cuenta esta variable a la hora de proponer un look que, con cero mantenimiento, las haga sentirse cómodas y bonitas. O las chicas deportistas que necesitan poder recoger su cabello en una coleta (o decantarse por un corto) y no contar con incómodos flequillos impeinables que estén permanentemente metiéndoseles en los ojos mientras están entrenando. Seas de pelo largo, corto o media melena, un buen corte te ayudará a tener un pelo sano, fuerte y con carácter.
Te esperamos con los brazos abiertos.
contacto@bellezaholistica.es
Un abrazo de luz